Tips y Cuidados
Cada planta es un pequeño universo con sus propias necesidades y secretos. Algunas aman el sol, otras prefieren la sombra; algunas requieren tierra húmeda, mientras otras prosperan en ambientes más secos. En esta sección encontrarás tips y cuidados esenciales para conocerlas mejor y ayudarlas a crecer sanas y felices

Aglaonema 🌿✨
La Aglaonema, conocida como “planta de la suerte” en el Feng Shui, simboliza prosperidad, armonía y energía positiva. Se cree que atrae la buena fortuna y la estabilidad, tanto en el hogar como en el trabajo. Su follaje vibrante y exótico representa resiliencia, crecimiento y renovación, convirtiéndola en una planta ideal para quienes buscan equilibrio y bienestar en su entorno.
Además, la Aglaonema es considerada una purificadora natural del aire, ayudando a crear espacios más saludables y llenos de vitalidad.
Cuidados de la Aglaonema 🌱
Luz ☀: Prefiere luz indirecta, pero tolera espacios con poca iluminación. Evita la exposición directa al sol, ya que puede quemar sus hojas.
Riego 💧: Riégala cuando el sustrato esté seco en la superficie aproximadamente 1 vez por semana, evitar encharcamiento
Humedad 🌫: Aprecia ambientes húmedos, pero se adapta bien a interiores. Puedes pulverizar agua en sus hojas ocasionalmente.
Sustrato 🌿: Bien drenado y rico en materia orgánica. Una mezcla de tierra para macetas con perlita o fibra de coco es ideal.
Temperatura 🌡: Crece mejor entre 18-27°C. No tolera temperaturas menores a 10°C.
Abono 🌸: Fertiliza cada mes con un abono líquido balanceado.
Limpieza 🍃: Limpia sus hojas con un paño húmedo para mantenerlas libres de polvo y permitir una mejor fotosíntesis.
🌟 Consejo extra: Es una planta resistente y de fácil mantenimiento, perfecta para interiores y principiantes en la jardinería.

Los Helechos 🌿✨
Los helechos simbolizan prosperidad, protección y renovación. Se cree que atraen energía positiva y abundancia, además de actuar como una barrera contra las malas vibras.
En el Feng Shui, los helechos se asocian con la armonía y la purificación del ambiente, ayudando a mantener el equilibrio emocional y la calma en el hogar. También representan la resiliencia y la fortaleza, ya que son plantas que han sobrevivido millones de años, adaptándose a diversos entornos.
Cuidados de los Helechos 🍃
Luz ☀: Prefieren luz indirecta o semisombra. No toleran el sol directo, ya que puede quemar sus hojas.
Riego 💧: Mantén el sustrato siempre húmedo, pero sin encharcar. Se recomienda regar 2-3 veces por semana, dependiendo del clima.
Humedad 🌫: Necesitan ambientes húmedos. Puedes pulverizar agua sobre sus hojas o colocar un recipiente con agua cerca para aumentar la humedad.
Temperatura 🌡: Crecen mejor entre 18-25°C. Evita exponerlos a corrientes de aire o temperaturas frías.
Sustrato 🌱: Usa un sustrato rico en materia orgánica, bien drenado y con buena retención de humedad.
Abono 🌸: Fertiliza cada 4-6 semanas con un abono líquido para plantas verdes.
Poda y mantenimiento ✂: Retira hojas secas o amarillas para estimular un crecimiento saludable.
Maceta y drenaje 🏺: Asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje para evitar que las raíces se pudran.
🌟 Consejo extra: Si las hojas comienzan a secarse o ponerse marrones, revisa la humedad del ambiente y el riego.

Las Begonias 🌸✨
Las begonias simbolizan protección, gratitud y felicidad . Se considera un amuleto de buena suerte en el hogar, ya que se cree que atraerán energías positivas y armonía .
En el Feng Shui , se dice que las begonias ayudan a equilibrar el ambiente, fomentando la paz y el bienestar emocional . También representan la resiliencia y la superación , ya que pueden florecer en distintas condiciones, adaptándose con facilidad.
Regalar una begonia es una forma de expresar agradecimiento y aprecio , siendo una planta ideal para fortalecer vínculos y llenar los espacios de color y alegría. 🌿💖
Cuidados de las Begonias 🌱
Luz ☀: Prefieren luz indirecta brillante . No toleran el sol directo, ya que puede quemar sus hojas.
Riego 💧: Riégalas cuando la capa superior del sustrato esté seca. Evita encharcar, ya que el exceso de agua puede pudrir sus raíces.
Temperatura 🌡: Prosperan entre 18-25°C . No soportarán temperaturas frías ni corrientes de aire.
Sustrato 🌿: Usa un sustrato bien drenado, ligero y rico en materia orgánica. Una mezcla con turba, perlita y tierra para macetas es ideal.
Abono 🌸: Fertiliza cada 2-3 semanas en primavera y verano con un fertilizante líquido para plantas con flores.
Poda y mantenimiento ✂: Retira hojas marchitas y flores secas para estimular la floración y mantener la planta saludable.
Maceta y drenaje 🏺: Asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje para evitar acumulación de agua en las raíces.
🌟 Consejo extra : Si notas que sus hojas se tornan amarillas o caen, revisa la cantidad de riego y la humedad del ambiente.

Orquídea Phalaenopsis 🌸✨
La orquídea Phalaenopsis, también conocida como “orquídea mariposa”, simboliza belleza, elegancia y renovación espiritual. En muchas culturas, se asocia con la armonía, el amor entendido de muchas formas y la paz interior. Su floración delicada y duradera representa la paciencia y la fortaleza, enseñándonos a valorar los procesos de crecimiento y transformación.
También se cree que esta orquídea atrae energía positiva, prosperidad y equilibrio al hogar o espacio donde se encuentra, siendo un símbolo de pureza y gratitud en el Feng Shui.
Cuidados de la orquídea Phalaenopsis 🌿
Luz ☀: Prefiere luz indirecta brillante. Evita la luz solar directa, ya que puede quemar sus hojas.
Riego 💧: Riégala una vez por semana, desde los tallos permitiendo que las sales que va almacenando circulen.
Sustrato 🌱: Usa un sustrato especial para orquídeas, como corteza de pino o fibra de coco, que permita un buen drenaje.
Temperatura 🌡: Prefiere temperaturas entre 18-25°C y no tolera corrientes de aire frío o cambios bruscos de temperatura.
Abono 🌸: Fertiliza cada 15 días con un abono especial para orquídeas durante su crecimiento y floración.
Trasplante 🏺: Cada 2-3 años o cuando el sustrato esté degradado.
Con estos cuidados, tu orquídea Phalaenopsis florecerá varias veces al año y llenará tu espacio de belleza y energía positiva

Los Cactus 🌵✨
Los cactus simbolizan resistencia, protección y fortaleza . Son plantas que han aprendido a sobrevivir en condiciones extremas , lo que los convierte en un símbolo de superación y adaptabilidad . En muchas culturas, se cree que los cactus absorben las energías negativas y actúan como un escudo protector para el hogar o el lugar de trabajo.
En el Feng Shui, se dice que los cactus pueden atraer prosperidad y estabilidad financiera , siempre que se coloquen en el lugar correcto, como cerca de ventanas o en exteriores. También representan el amor incondicional , ya que a pesar de su apariencia espinosa, pueden florecer con hermosas flores.
Cuidados de los cactus 🌱
Luz ☀: los cactus sobreviven en entornos con poca luz, aunque prefieren entornos con luz directa lo que les estimula su floración
Riego 💧: Son de poco riego . En climas cálidos, riégalos cada 15 días, y en invierno, una vez al mes o menos . Es importante que la tierra esté completamente seca antes de volver a mirar.
Sustrato 🌿: Usa sustrato especial para cactus , con buen drenaje. Puedes mezclar tierra con arena y perlita para evitar el exceso de humedad.
Maceta 🏺: Prefiere macetas de barro o cerámica con agujeros de drenaje para evitar la acumulación de agua.
Temperatura 🌡: Crecen mejor entre 20-35°C . No tolerarán heladas ni temperaturas por debajo de 5°C .
Abono 🌸: Fertiliza una vez al mes en primavera y verano con un fertilizante bajo en nitrógeno para estimular su crecimiento.
Cuidados extra 🛠: Evita tocarlos con las manos desnudas para no dañar su piel ni lastimarte con las espinas.

Calatheas 🌿✨
Las Calatheas , también conocidas como “plantas de la oración” , tienen un profundo significado espiritual. Se cree que simbolizan renovación, armonía y protección . Su capacidad para cerrar sus hojas por la noche y abrirlas en el día representa un ciclo de gratitud y conexión con la naturaleza.
En el Feng Shui, se dice que las Calatheas ayudan a equilibrar la energía del hogar, promoviendo paz, serenidad y bienestar emocional . También se asocian con la resiliencia y la adaptabilidad , ya que prosperan en entornos difíciles, inspirando a quienes las tienen a superar desafíos con gracia y fortaleza .
Cuidados de las Calatheas 🌱
Luz ☀: Prefieren luz indirecta o semisombra . La luz solar directa puede quemar sus hojas.
Riego 💧: Mantén el sustrato ligeramente húmedo, pero evita el encharcamiento. Usa agua filtrada o de lluvia, ya que el agua con cloro o cal puede dañar sus hojas.
Sustrato 🌿: Suelo bien drenado y rico en materia orgánica. Mezcla tierra para macetas con perlita y fibra de coco.
Temperatura 🌡: Ideal entre 18-26°C . No tolerarán corrientes de aire frío ni temperaturas inferiores a 15°C .
Abono 🌸: Fertiliza cada 4 semanas con un fertilizante balanceado para plantas de interior.
Limpieza 🍃: Limpia sus hojas con un paño húmedo para evitar la acumulación de polvo y mejorar la absorción de luz.
🌟 Consejo extra : Si notas que sus hojas se rizan o marchitan, revisa la humedad y el tipo de agua que estás usando.
Con estos cuidados, tu Calathea florecerá en un ambiente saludable y seguirá llenando tu hogar de armonía y energía positiva. 🌿✨
Sedes
El Carmen de Viboral – Carrera 30 No 31- 3 / Local 101
La Ceja – Centro Comercial Viva La Ceja / Burbuja 101
Rionegro – Carrera 51 No. 48 – 34
Kilometro 7 Vía La Ceja – Rionegro – Vereda Guamito / Centro de experiencias
